Recorriendo el Monte Endino.
Con la idea de evitar la carretera comenzaremos a pedalear en el pueblo de Cervatos. Subiremos hasta la colegiata románica de San Pedro (imprescindible hacer una parada para verla) y allí tomaremos una pista que cruza la autovía A-67 y nos lleva a un camino por el que subiremos monte a través. Atravesaremos un bonito hayedo sobre una cama de hojas hasta llegar a la carretera CA-284 que comunica Matamorosa con Olea. Bajaremos un poco en dirección contraria al Alto del Bardal y nos adentraremos de nuevo en el monte.



A escasos metros llegaremos a la primera cumbre, el Sestil del Endino, que alberga un vértice geodésico del IGN. Desde este punto ya podemos empezar a disfrutar de unas excelentes vistas de todo el Valle de Campoo y la Montaña Palentina.


Dirigiendo la vista al norte, un pequeño monte denominado La Guariza y al fondo, los montes que conforman la Sierra del Cordel, empezando por el Liguardi. A su izquierda, La Tabla, Pico Cordel, Iján y Cornón. En ese punto, enlazado a través del Collado de la Fuente del Chivo, nos encontramos con la Sierra del Hijar. Siguiendo la línea imaginaria veríamos el Pico Tres Mares, Las Hoyas, Cuchillón y Cueto Mañín.
Como colofón a nuestra ruta, la guinda del pastel. Un descenso a través del monte por un sendero muy divertido. Para iniciar la bajada, deberemos deshacer lo andado en dirección al vértice geodésico unos 100m. con la vista puesta en nuestra izquierda hasta que veamos una rodada que nos adentrará en pleno corazón del monte. (Si estáis siguiendo el track, rápidamente volveréis a engancharle)
El sendero se puede seguir fácilmente sin la necesidad de llevar track aunque en ocasiones deberemos estar un poco atentos a los montones de piedras que alguien ha dispuesto a modo de indicación.
En cuanto a su dificultad, este primer tramo tiene algunas zonas un poco técnicas, pero por lo general se trata de un sendero no muy complicado si estamos acostumbrados a rodar por zonas con piedras.
Llegaremos a una zona de monte abierto (Campo las Brañas) y poco después atravesaremos una pista forestal que sube desde Izara por Monte Mayor hasta el Collado Somahoz.
Aquí empezará una segunda parte de sendero también muy divertida que nos llevará hasta la carretera que comunica las localidades de Suano y Matamorosa pasando por las proximidades de la Cueva de Los Hornucos.
Aquí podéis ver un video resumen del descenso a través del sendero que atraviesa el monte:
Desde este enlace podéis ver la ruta en Wikiloc y descargar el track en formato GPX.









































