El Barón vuela sobre Pontejos.
Es una pena que no lleve un laptop conmigo a todas partes, los artículos en caliente salen mucho más frescos. Aun así intentaré reflejar lo que fue el concierto de este pasado fin de semana de Barón Rojo en Pontejos.
Hasta allí nos acercamos Anjana y un servidor en la siempre grata compañía de Ipe y Mari para disfrutar una vez más de la mítica banda.
Una vez más, los "Barón" vuelven a extrenar bajista. Parece ser que unas diferencias con los Castro Bros. han propiciado la salida de Tony Ferrer (a quien pude ver el pasado año) y la llegada de Gorka Alegre (ex "ñu").

El publico, el habitual en estos casos, rondando los dos mil, entre los que se podía ver el típico bestiario: "La mamá heavy de 50 con su camiseta de los maiden, el heavy adaptado con aspecto de comercial, pero que se las sabe todas, el bolinga que no sabe ni por donde le pega el aire, el peque de 6 años a hombros de su padre...." Y también los viejos del pueblo que se acercan a ver la verbena esa como es.
Hablando de esto último, creo que fue algo que a los allí presentes se nos pasó por la cabeza en algún momento:
Si de algo viven los Barones, es de las rentas de lo que fueron, con Sherpa y Hermes. Por ello de sus últimos "trabajos" a penas un tema para justificar que acaban de sacar un nuevo disco. Esto es algo de lo que son conscientes y por eso las actuaciones de hoy siguen siendo un calco de las de los 80. La gente va a oír "Resistiré", "Hijos de Caín", "Roquero indomable" o "Concierto para ellos", por señalar algunas.
Pero por si esto fuera poco y aun así entre los presentes hubiera alguien que no conociera estos temas, entre col y col, el "Smoke on the water" o "Another one bites the dust". Algo fuera de lugar sin lugar a dudas.
Pero, el balance, positivo, como siempre. Con los Barón sabes a lo que vas y no hay lugar para las sorpresas. Buen sonido, buenos guitarreos y música "clásica".
Larga vida al Barón.
Las imagenes han sido realizadas por Mr. Fowler (corresponsalía itinerante de The International Joker Co.)

Hasta allí nos acercamos Anjana y un servidor en la siempre grata compañía de Ipe y Mari para disfrutar una vez más de la mítica banda.
Una vez más, los "Barón" vuelven a extrenar bajista. Parece ser que unas diferencias con los Castro Bros. han propiciado la salida de Tony Ferrer (a quien pude ver el pasado año) y la llegada de Gorka Alegre (ex "ñu").

El publico, el habitual en estos casos, rondando los dos mil, entre los que se podía ver el típico bestiario: "La mamá heavy de 50 con su camiseta de los maiden, el heavy adaptado con aspecto de comercial, pero que se las sabe todas, el bolinga que no sabe ni por donde le pega el aire, el peque de 6 años a hombros de su padre...." Y también los viejos del pueblo que se acercan a ver la verbena esa como es.
Hablando de esto último, creo que fue algo que a los allí presentes se nos pasó por la cabeza en algún momento:
Si de algo viven los Barones, es de las rentas de lo que fueron, con Sherpa y Hermes. Por ello de sus últimos "trabajos" a penas un tema para justificar que acaban de sacar un nuevo disco. Esto es algo de lo que son conscientes y por eso las actuaciones de hoy siguen siendo un calco de las de los 80. La gente va a oír "Resistiré", "Hijos de Caín", "Roquero indomable" o "Concierto para ellos", por señalar algunas.
Pero por si esto fuera poco y aun así entre los presentes hubiera alguien que no conociera estos temas, entre col y col, el "Smoke on the water" o "Another one bites the dust". Algo fuera de lugar sin lugar a dudas.

Pero, el balance, positivo, como siempre. Con los Barón sabes a lo que vas y no hay lugar para las sorpresas. Buen sonido, buenos guitarreos y música "clásica".
Larga vida al Barón.
Las imagenes han sido realizadas por Mr. Fowler (corresponsalía itinerante de The International Joker Co.)
Comentarios
Este juego no es más que cuando un borracho y paposo te molesta una, dos, tres y hasta cuatro veces, y por ende invade "tu espacio vital" (en palabras de uno de los jugadores), con toda tu fuerza , odio y rabia contenida , le invitas a acercarse más al escenario (ya que notas que le gusta Baron Rojo), esto a una velocidad supina (no menos de 70 km hora) y con una fuerza de arranque (de cero a 100) supersónica.
Las normas del juego ; a Chivo.
Esto me recuerda el concierto de obus de hace un par de años en un pueblo perdido de cantabria (selaya creo que era) lugar donde surgio el rock urbano en los 80 y por eso, se hizo alli ese concierto, en esta ocasion estaban tambien el Sr. Delrock y el Sr. Atto donde pudimos apreciar que los viejos rockeros nunca mueren aunque el paso del tiempo hace que no se tenga una melena al viento como se tenia en los 80.
Asi que larga vida al rock, pero donde este un buen Scrach que se quiten los punteos.
PUBLIC ENEMY Nº1.FIGHT THE POWER!!!