Entradas

Rutas en bici - 10 (Campoo - Los Valles): Proaño, Collado Rumaceo, Sejos

Imagen
E n esta ocasión, comenzaremos nuestra ruta en el pueblo de  Espinilla para desde allí dirigirnos por carretera hasta Proaño , donde tomaremos la pista a través de la cual emprenderemos la ascensión que nos llevará A Sejos a través del Collado Rumaceo. Distancia:  31,5  Km. Duración aprox.:  2h. 30' Altura máxima :  1700 m. Altura mínima :  929 m. Desnivel de subida acumulado: 1036m. Dificultad técnica:  Baja/Media . Dificultad física:  Media. Tipo de Vía:  Pista forestal y carretera. Un primer tramo de subida a través de una pista de piedra suelta con bastante desnivel exprimirá nuestras energías. Que no cunda el desánimo porque la pista se "pacifica" pasado este primer muro. Finalmente, tras un fuerte pero breve último tramo nos asomarmos al bonito paisaje de Cuenca Proaño,  hoyo de origen glaciar a las faldas del Liguardi  (1967m.) y el Cornal (Denominado Cueto Ropero en algunos mapas) Seguire...

Rutas en bici - 09 (Campoo): Vuelta al valle

Imagen
Vuelta al valle de Campoo.  Distancia:  47  Km. Duración aprox.:  3h. Altura máxima :  1550 m. Altura mínima : 855 m. Desnivel de subida acumulado:  1180 m. Dificultad técnica:  Media -  Baja . Dificultad física:  Media. Tipo de Vía:  Pista forestal en su mayoría con algún pequeño tramo por carretera. E n esta ocasión vamos a realizar un recorrido circular alrededor de los pueblos más periféricos de la comarca de Campoo . Comenzamos el recorrido en Reinosa y nos dirigimos hasta el vecino pueblo de Matamorosa , donde abandonaremos el recorrido urbano. Llegamos al pueblo de Izara y siguiendo la carretera en dirección a Suano , encontramos una pista ascendente señalizada como PRS-85 . Después de una subida de 2,5Km. por una pista recientemente restaurada con el firme en perfecto estado, llegamos a Monte Mayor . Se trata de un bosque de hayas en su mayoría y algún que otro roble. Acabado el bosque, rodaremos por un e...

Rutas en bici - 08 (Barruelo de Santullán- Campoo): Valdecebollas

Imagen
E l punto de partida de nuestro recorrido propuesto se encuentra en la localidad de Barruelo de Santullán . La mayor parte del recorrido, la totalidad de la subida, vamos a realizarla por territorio palentino. Llegados a la cumbre, el descenso le haremos por territorios pertenecientes a la Hermandad de Campoo de Suso. De Barruelo a Naveda a través de la Sierra del Hijar. Distancia:  37  Km. Duración aprox.:  4h. Altura máxima :  2140 m. Altura mínima :  940 m. Desnivel de subida acumulado:  1200 m. Dificultad técnica:   Media-alta. Dificultad física:  Media-alta. Tipo de Vía:  Pista forestal, camino tradicional. Cuando los diversos pozos mineros repartidos por el pueblo fueron cerrando, el carbón fue arrancado de la tierra en una explotación a cielo abierto. Hasta ese entorno, cercano al pozo " El Calero " nos desplazaremos para empezar nuestra ruta propuesta. Atravesaremos una portilla metálica para a través de una ...

Costa Quebrada

Imagen
L a mar, que tan caprichosa tallara los Urros de Liencres , dio un zarpazo a las rocas el pasado invierno derribando La Punta de las Gaviotas . Hoy el paisaje se ve así, tan grande, tan cambiante.

Azpiri

Imagen
N o han pasado ni cinco minutos desde la publicación de mi anterior entrada dedicada al maravilloso mundo de la historia de los videojuegos cuando recibo la penosa noticia de que nos deja Azpiri. El madrileño Alfonso Azpiri pasará a la historia por ser uno de los más grandes historietistas españoles (Mot, Lorna...). Pero además, le recordaremos por habernos ilustrado una ingente cantidad de portadas de nuestros juegos favoritos. Rocky, Abu Simbel profanation, Phantis, Nonamed, Black Beard, Camelot warriors, Mad Mix Game, West bank, Desperado, Viaje al centro de la tierra... Gracias por tu legado.

La abadía del crimen

Imagen
E n fechas recientes tuve la suerte de poder adquirir uno de los pliegos de sellos que Correos ha dedicado a las TICS . En esta ocasión, la dedicatoria no podía ser más acertada. La empresa de intercambios postales ha decidido homenajear en su 30 aniversario a un juego que quienes tuvimos la suerte de poder paladear, aun mantenemos su indeleble buen gusto en nuestras cabezas. La pieza incluye 6 sellos con forma hexagonal con un valor nominal de 0,60€. Cada estampilla cuenta con una pequeña puerta de tinta termocrómatica que desvela un objeto secreto al colocar nuestro dedo encima. La abadía del crimen fue un videojuego que a pesar de las limitaciones inherentes a las plataformas de 8 bits, fue capaz de exprimir de una manera muy ingeniosa los recursos que en aquella época era posible extraer a nuestras primitivas máquinas. Cuando parecía que ya habíamos visto todo y que ya sabíamos los límites de nuestros Spectrum 48K ., irrumpe en el mercado este nuevo concepto de juego en...

Rutas en bici - 07 (Campoo - Los Valles): A Barcena Mayor

Imagen
De Reinosa a Barcena Mayor por El Mobejo. L a ruta propuesta esta vez, discurre prácticamente en su totalidad por El Parque Natural Saja-Besaya . Los municipios que recorreremos serán la Hermandad de Campoo de Suso y nos adentraremos en un territorio de gestión compartida por varios ayuntamientos denominada Mancomunidad Campoo-Cabuerniga . Finalizaremos el descenso en  Barcena Mayor , localidad perteneciente al municipio de Los Tojos , dentro del Valle de Cabuerniga . Distancia:  55  Km. Duración aprox.:  5h. Altura máxima :  1333 m. Altura mínima :  507 m. Desnivel acumulado:  1670 m. Dificultad técnica:   Media. Dificultad física:  Media. Tipo de Vía:  Pista forestal, camino tradicional. Partiendo de Reinosa nos dirigimos a la vecina localidad de Salces donde comenzaremos un ascenso por una pista que nos llevará atravesando el Alto de Cepelludo a la zona de pastos de Fuentes . Seguiremos la pista hacia la...

Rutas en Bici - 06 (Campoo): Alto Campoo

Imagen
Desde Abiada a Brañavieja visitando Cuencagen y bajando por Peña Hincá. Distancia:  14  Km. Duración aprox.:  1h 20''. Altura máxima :  1663 m. Altura mínima :  1061 m. Desnivel de subida acumulado:  602 m. Dificultad técnica:   Media . Dificultad física:  Media. Tipo de Vía:  Pista forestal. Para comenzar la ruta propuesta deberemos dirigirnos al pueblo de Abiada . Allí, subiremos hasta el barrio de arriba, Encimabiá , desde donde parte la pista que tomaremos. Nuestro recorrido coincidirá en esta primera parte con el Maroquil , un antiguo camino que subía a Brañavieja y que hoy se encuentra prácticamente desaparecido. Atravesaremos el puente Torceda y llegaremos a un cruce donde un cartel de madera que nos informa que allí comienza el sendero PR S-81 . Frente a nosotros, Pico Cordel. Encaramos la subida, por lo general bastante tendida y atravesamos la zona conocida como " La Prá ". Nos toparemos con los inver...

La Camperona

Imagen
Subida a La Camperona (León). Etapa 8ª de la Vuelta Ciclista a España 2016.

Arqueología de guerra

Imagen
E l golpe de estado militar de 18 de Junio de 1936, la guerra civil que desencadenó, así como los posteriores 40 años de autocracia que le sucedieron forman parte de nuestra reciente y triste historia. La insostenibilidad de aquel agonizante régimen político se dejó morir al mismo tiempo que la vida del tirano en la que se sostenía se apagaba. Aquel monocultivo ideológico nacional-católico al fin se derrumbó y dio paso a una nueva etapa. El cambio de sistema político a penas suscitó rechazo entre quienes habían formado parte del régimen fascista. Destacados pilares de la dictadura en cualquiera de sus ramas, eran reciclados como miembros de una nueva democracia. Del mismo modo, los sucesivos gobiernos que tomaron las riendas en nuestro parlamento, no fueron capaces de conceptuar con justicia aquella negra etapa. Hoy, 41 años más tarde de la muerte del dictador Francisco Franco, con más sombras que luces, seguimos sin revisar nuestra reciente historia y el punto de vista impuesto po...