Entradas

La catedral de los peces

Imagen
Torre de la antigua iglesia hundida bajo el pantano del Ebro en Villanueva de Las Rozas (Valdearroyo). Cámara: Canon 50D Tiempo de exposición: 1/1500'' Diafragma: f/4.0 ISO: 100 Distancia focal: 17mm. Ajustes de color y contraste con Picasa

La fuga

Imagen
Cámara: Canon 50D Tiempo de exposición: 1/2000'' Diafragma: f/5.7 ISO: 200 Distancia focal: 75mm. Ajustada con Picasa

Naturaleza muerta

Imagen
Restos de naufragio I Restos de naufragio II Restos de naufragio III

Head over hells

Imagen
H ace algún tiempo, le rendí tributo con un artículo al fantástico " Spectrum ". No fueron pocas las horas que, hace ya varios años, mi amigo Dani y un seguro servidor le dedicamos al no breve catálogo de juegos existente para esta máquina. Uno de los que recuerdo con más cariño, fue Head over hells . Además de por tratarse de una muy interesante historia, por ser una creación muy cuidada. Sobre todo si tenemos en cuenta las limitaciones del soporte para el que fue creada. Sin duda lo más atractivo del juego era su novedoso scroll de juego tridimensional, que nos permitía movernos con nuestros dos protagonistas a lo ancho y largo de las salas por las que transcurría el juego, así como ascender y descender de una habitación a otra. Técnica denominada perspectiva 3D isométrica . Pero, empecemos por el principio y tiremos un poco de enciclopedia: Head over hells fue creado por Bernie Drummond , encargado de la parte gráfica y Jon Ritman, autor del conocido ju...

Homenaje Sloveno

Imagen
Coincidiendo con el 100º aniversario del nacimiento de Franc Rozman , el gobierno de Eslovenia , ha realizado una tirada de monedas de 2 Euros con su rostro en el anverso. Esta serie conmemorativa , consta de un millón de ejemplares que ya han salido a la circulación. Es muy de agradecer que a pesar de los aires anticomunistas que recorrieron Europa del este tras la caída del muro, se siga teniendo en la memoria a aquellas personas que trabajaron por conseguir un mundo mejor. Franc Rozman fue miembro del Partido Comunista y llegó a ser Comandante Partisano Yugoslavo . Entre sus logros, consta su participación en la Guerra Civil Española , como miembro del batallón esloveno de las Brigadas Internacionales , en su lucha contra el golpe militar fascista. Posteriormente, durante la II Guerra mundial, luchó contra la invasión alemana de Eslovenia . Franc , " comandante Stane ", como fue apodado, es considerado una de los más brillantes miembros del NOB (Lucha Nacional de L...

El papus y la madre que los parió

Imagen
S on muchos los capítulos que la mayoría de este país nos hemos perdido del paso de la dictadura de Franco al nuevo estatus político. Episodios violentos en los cuales los protagonistas jamás han sido sacados a la luz.  De entre todos ellos, el acaecido el 20 de septiembre de 1977, con un atentado contra la editorial de la revista humorística " El papus ", tiene todos los ingredientes para ser catalogado entre los más atroces. Todo sucedió cuando un grupo de extrema derecha, haciendo gala de su nulo sentido del humor (y de todos los demás), cumplió sus amenazas y envió un paquete bomba que al estallar se llevó consigo la vida del portero del inmueble, causó varios heridos y destruyó por completo la redacción y parte del edificio. Por suerte, los ilustradores de la revista pudieron salvar su vida, pero con el atentado, quienes lo pretendían, consiguieron su objetivo, cerrar " El papus ". La acción fue reclamada por un grupo denominado AAA o Triple A ( Alian...

Va de cine (II)

Imagen
S egún lo prometido en mi anterior entrada, os dejo con la segunda parte de las recomendaciones cinematográficas dedicadas a ciencia ficción clásica y distropía. Cuando el destino nos alcance. Peculiar "renombre" que por estas latitudes se le dio al film cuyo título original es " Soylent Green ". Era costumbre de la época (y aun lo sigue siendo, aunque en menor medida hoy en día) el adaptar el título original de las películas, que bien por intraducible o por intereses comerciales, se acaba transformando en otro sin que aparentemente tenga nada que ver, ni con el título original, ni, con el contenido en sí de la película. Ficha técnica: Título: Cuando el destino nos alcance Dirección: Richard Fleischer Guión: Harry Harrisón (Novela) y Stanley R. Greenberg Reparto: Charlton Heston , Leigh Taylor - Young , Edward G. Robinson , Joseph Cotten Nacionalidad : Estados Unidos Año: 1973 Duración: 97 minutos Imprescindible film para los amantes de la cienc...

Va de cine (I)

Imagen
S iguiendo con el espíritu constructivo con el que fue creado este blog y a pesar de que como ya he contado en alguna ocasión, lo difícil es hacer una crítica positiva; esta vez, vamos con alguna recomendación cinematográfica. Lo haré dividiendo estas recomendaciones en varias entregas. He elegido tres películas, cuyo nexo de unión principal es su genero, la ciencia ficción. Todas ellas son de épocas similares (entre 1960 y 1970) y de directores consagrados. En todas ellas, se muestra una sociedad futurista y lo más curioso, quizá , sea observar como cada director con su manera de ver el futuro ha trazado una idea de desarrollo de la vida de los humanos dentro de bastantes años. Estamos hablando de " Fahrenheit 451 ", " Lemmy contra Alphaville " y " Cuando el destino nos alcance ". Farenheit 451 , quizá sea la más cercana en el tiempo, la acción puede estar desarrollada en los años 90, aunque el autor en su obra no hace ninguna mención de ello. Escena...

Tierra paralela

Imagen
D e lo que en esta ocasión voy a escribir, es sobre un monumento ( permitaseme llamarlo así) existente en los Jardines de Piquío , en Santander. Se trata de una bola del mundo con unas peculiares características que creo que merece la pena resaltar. La información que reseño a continuación ha sido extraída de la Agrupación Astronómica de Cantabria y su valor ha sido remarcado y dado a conocer por Arturo Bravo, profesor del I.E.S. de Solares . Otros datos que añado, les he conocido por Manuel de Vicente Sisniega , presidente de Astrosantander . Este ingenio de 'Tierra paralela' fue construido en los años 30 del pasado siglo por el pintor, diseñador y piloto de guerra cántabro, Eugenio Cortiguera , que vivió una parte de su vida en París y murió en 1938, a la edad de 34 años, en plena Guerra Civil. El de Piquío , junto con otro instalado en Málaga, constituyen dos de los mejores ejemplos de 'Tierras paralelas' en España. Estamos hablando de una esf...

Foto de hoy

Imagen
Pasillo Cámara: Canon 50D Tiempo de exposición: 1'' Diafragma: f/4.0 ISO: 200 Distancia focal: 17 mm. Convertida a ByN mediante GIMP.