Entradas

Y Arthur partió al espacio.

Imagen
A los 90 años, en su domicilio desde 1954 en Sri Lanka , fallecia hoy el amante de la astronomía y escritor Arthur C. Clarke . "Tras haber cumplido 90 órbitas alrededor del Sol no me quedan demasiados reproches ni ambiciones" decía en una reciente grabación a modo de despedida el pasado 9 de diciembre. Clarke , fue autor entre otras de un relato breve titulado " The sentinel " (1951) que posteriormente se convertiría en una novela "2001: A Space Odissey " (1968). Que crearía junto a Stanley Kubrick y que acabaría siendo la magistral película, ganadora de un oscar por sus espectaculares efectos especiales (no digamos ya para la época en la que fue rodada) a parte de numerosos premios más y el gran reconocimiento de la crítica mundial. Nacido en 1917 en la Inglesa localidad de Minehead desde temprano fue aficionado a la astronomía y ha sido considerado uno de los más importantes escritores de ciencia Ficción. Algunas de sus obras más destacadas son ...

1967

Imagen
D esde el equipo de investigación de “ The International Joker Co. ” Hemos querido rendirle un homenaje a uno de los momentos más prolíficos de la historia de la música. Nos referimos al dorado año 1967. Muchos fueron los grupos y solistas que publicaron sus trabajos en este intervalo, pero me voy a limitar a reseñar algunos de los discos de larga duración que me parecen más interesantes. La octava entrega de una puesta de largo de  The Beatles ,  “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band” . Sin duda fuente de inspiración para infinidad de bandas venideras. Producido por George Martin y creado como un álbum conceptual en el momento en el que la banda decide dejar los escenarios. Primer disco grabado en ocho pistas, repleto de nuevas técnicas experimentales y cubierto con un excelente diseño de portada de Peter Blake. Otro maravilloso disco, también de  The Beatles  que vio la luz este año fue  “The Magical Mistery Tour” . Su lanzamiento fue en formato ...