Rutas en bici - 10 (Campoo - Los Valles): Proaño, Collado Rumaceo, Sejos
En esta ocasión, comenzaremos nuestra ruta en el pueblo de Espinilla para desde allí dirigirnos por carretera hasta Proaño, donde tomaremos la pista a través de la cual emprenderemos la ascensión que nos llevará
A Sejos a través del Collado Rumaceo.
Distancia: 31,5 Km.
Duración aprox.: 2h. 30'
Altura máxima : 1700 m.
Altura mínima : 929 m.
Desnivel de subida acumulado: 1036m.
Dificultad técnica: Baja/Media.
Dificultad física: Media.
Tipo de Vía: Pista forestal y carretera.
Distancia: 31,5 Km.
Duración aprox.: 2h. 30'
Altura máxima : 1700 m.
Altura mínima : 929 m.
Desnivel de subida acumulado: 1036m.
Dificultad técnica: Baja/Media.
Dificultad física: Media.
Tipo de Vía: Pista forestal y carretera.
Un primer tramo de subida a través de una pista de piedra suelta con bastante desnivel exprimirá nuestras energías. Que no cunda el desánimo porque la pista se "pacifica" pasado este primer muro. Finalmente, tras un fuerte pero breve último tramo nos asomarmos al bonito paisaje de Cuenca Proaño, hoyo de origen glaciar a las faldas del Liguardi (1967m.) y el Cornal (Denominado Cueto Ropero en algunos mapas)
Seguiremos subiendo por pista detrás de una cabaña ganadera hasta llegar a un cruce. Este camino viene de una zona con una cabaña perteneciente al pueblo de Ormas llamada Laguíos.
Seguiremos a nuestra izquierda continuando la subida por un camino con zonas de bastante desnivel con zonas de piedras sueltas por el que vamos a trepar durante un par de kilómetros.
Nuestro esfuerzo se va a ver recompensado al llegar al punto más alto de nuestra ruta. Nos encontramos en el Collado Rumaceo (1684m.), frontera entre el Valle de Campoo y los puertos de Sejos. Desde aquí vamos a tener acceso a una espectacular panorámica en la que veremos la cara norte de la Sierra del Cordel. Mirando al frente podemos ver el macizo central de los Picos de Europa y a la derecha, Peña Sagra.
Nuestro esfuerzo se va a ver recompensado al llegar al punto más alto de nuestra ruta. Nos encontramos en el Collado Rumaceo (1684m.), frontera entre el Valle de Campoo y los puertos de Sejos. Desde aquí vamos a tener acceso a una espectacular panorámica en la que veremos la cara norte de la Sierra del Cordel. Mirando al frente podemos ver el macizo central de los Picos de Europa y a la derecha, Peña Sagra.
Aquí tenemos la opción de descender hasta el pueblo de Abiada atravesando "La Colladía" entre Pico Cordel y El Liguardi. Este recorrido lo veremos en otra ocasión.
Después de deleitarnos de las vistas, descenderemos a través de un sendero roto de fuerte pendiente hasta llegar al refugio de la Canal del Infierno.
Aquí la pista continúa camino ascendente hasta llevarnos no muy lejos de aquí hasta la zona denominada "Los Cantos de la Borrica", espectacular paisaje de enormes piedras de origen glaciar diseminadas a través del terreno. (También lo veremos en otra ocasión).
Para seguir con nuestra ruta, nos dirigiremos hacía la derecha por una pista con buen firme hasta llegar a la Venta Tajahierro. Este curioso edificio, actualmente semiderruído, cuyo origen se remonta al siglo XIII, ha sido a lo largo del tiempo testigo del paso de todo tipo de viajeros a través de esta vía de comercio y pastoreo.
Terminado entonces el descenso, habremos llegado a la carretera del Puerto de Palombera. Nos resta subir a través de ella un pequeño tramo hasta llegar al alto.
Terminado entonces el descenso, habremos llegado a la carretera del Puerto de Palombera. Nos resta subir a través de ella un pequeño tramo hasta llegar al alto.
En este punto nos volveremos a meter por una pista que encontraremos a nuestra derecha. Sin desviarnos iniciaremos el descenso por el bosque de Soto. Un bonito recorrido a través de un monte de robles y hayas.
Terminado el descenso habremos llegado al pueblo de Soto. Desde allí, por carretera, de nuevo a Espinilla, nuestro punto de partida.
Si deseas seguir la ruta, puedes descargar el archivo en formato gpx a través de este enlace.
Si deseas seguir la ruta, puedes descargar el archivo en formato gpx a través de este enlace.






Comentarios