Plaza de Abastos de Reinosa (1882-2012)

Sea este mi homenaje a nuestra querida Plaza de Abastos, recientemente consumida por el fuego y perdida para siempre junto con el resto del patrimonio histórico artístico de Reinosa, víctimas de la nula sensibilidad de los distintos gobiernos locales.

Molinos, edificios singulares, placas, arcos, bancos, forjas artísticas desaparecieron de nuestro pueblo sustituidos por frío hormigón y preforjados, réplicas de cartón piedra, losas procedentes de lejanas canteras y arbolitos y parques genéricos de catálogo.


Cámara: Canon 50D
Tiempo de exposición: 10''
Diafragma: f/8,0
ISO: 200
Distancia focal: 20mm.
Tratamiento digital: Adobe Lightroom 3 y Picasa.



Cámara: Canon 50D
Tiempo de exposición: 15''
Diafragma: f/6,7
ISO: 200
Distancia focal: 17mm.
Tratamiento digital: Adobe Lightroom 3.


Aun nos queda patrimonio que conservar y estamos a tiempo. Algunos edificios públicos como el antiguo colegio Concha Espina, abandonado a su suerte y deterioro o la que fuera casa de Ramón Sánchez Díaz, donada por él al pueblo para ser convertida en casa de cultura y ahora tras casi desaparecer víctima de un estado ruinoso prolongado, restaurada pero olvidada.

Cada vez la lista de edificios públicos con escaso mantenimiento se hace mayor. A esto podríamos añadirle un cada vez más extenso catálogo de edificios singulares de propiedad particular que han ido desapareciendo fruto de incendios o ruina. La Casa de Las Princesas sería uno de los ejemplos más recientes.

Tal vez cuando estos desaparezcan, surjan las ideas para hacer en ellos interesantes iniciativas, pero entonces será ya demasiado tarde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rutas en bici - 11 (Campoo): Camino de la guerra - Gulatrapa

Rutas en bici - 12 (Valdeolea - Valdeprado del Río): Ruta de los pueblos abandonados

Rutas en bici - 10 (Campoo - Los Valles): Proaño, Collado Rumaceo, Sejos