Entradas

Amaneciendo en Liencres

Imagen
El pequeño Marcelo en una de sus primeras salidas con la "furgo".

A pierna suelta

Imagen
Parque " Isla dos Aguas ", Palencia.

Columnas e interrogantes

Imagen
E ntre la imagen superior y la de abajo, hay unas cuantas décadas más y unas cuantas piedras menos. Este pasado mes de enero, un conductor estrelló su máquina veloz contra una de las dos columnas. Concretamente a la dedicada a Tortosa del Delta del Río Ebro. Este atentado contra el patrimonio se suma al continuo goteo que va acabando con cada uno de los monumentos y edificios singulares de la zona. Sorprende del mismo modo el escaso eco que se ha hecho el diario regional de mayor tirada. Tal vez en el despacho de los ultraconservadores, donde salen la mayoría de las crónicas de la corresponsalía (si excluimos las meteorológicas), hayan decidido que el hecho no tiene mayor importancia como para concederle más de dos líneas. Las mismas mas o menos que viene a ocupar en esa misma noticia la aparición de pintura roja y negra sobre la ilegal inscripción sobre la Parroquia de Reinosa del listado de muertos aliados a los golpistas del 36 junto al emblema de Falange Española. ¿Aca...

Lectores electrónicos

Imagen
E l placer de coger un libro entre las manos, el deleite de su olor y su densidad, la textura de sus páginas, sus tapas y sobrecubiertas será algo que jamás podrá ser sustituido por nada. El afán de coleccionismo y la satisfacción de ver como la biblioteca personal de cada uno va creciendo con el tiempo es algo que acompaña a la ubicación de los contenidos de cada libro en alguna parte de nuestro cerebro. Sin la pretensión de buscar un sucedáneo a las páginas de papel y tan sólo con la intención de poder aprovechar al máximo las situaciones en que por falta de luz me veo obligado a prescindir de la lectura, surge en mí la necesidad de adquirir un lector de libros electrónicos. A los pocos días de tenerlo en casa, por el momento lo único que le encuentro al aparato son ventajas. Elegí este modelo principalmente por tener una pantalla retroiluminada que nos permite leer sin tener ninguna otra fuente de luz. Parece ser que esta caracte...

Osito Trotski, consolatrix aflictorum

Imagen
Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  1/4000'' Diafragma:  f/5,6 ISO:  800 Distancia focal:  56mm. Tratamiento digital:  Adobe Lightroom 3 y Picasa.

Reloj de sol

Imagen
H oy día en el que casi todo el mundo lleva encima un teléfono con un reloj perfectamente sincronizado con su operador de telecomunicaciones, parece casi un objeto exótico y obsoleto, más que una útil, barata y además ornamental herramienta. Aun así, varios miles de años después de su invención aun sigue despertando pasiones. Me estoy refiriendo al reloj de sol. Reloj de sol en Otos, Valencia. Interesante objeto este, con un fundamento científico bastante sencillo en su origen. Si decidimos construir uno, además de divertirnos haciéndolo, podremos disfrutar durante muchos años de un elemento que nos recordará constantemente que la vida tiene su motor en el ciclo de movimientos aparentes del sol. En nuestra sociedad, un modelo de producción capitalista nos obliga a ser esclavos del tiempo. La construcción de un reloj de sol, además de proporcionarnos un bonito pasatiempo para realizar un objeto decorativo, tal vez nos acerque a un modo diferente de entender la vida. Una ob...

Agustín, que la tierra te sea leve

Imagen
M i sorpresa ante la poca difusión de la noticia de la desaparición ayer de la gran mente de Agustín García Calvo , me lleva a por lo menos rendirle un pequeño homenaje en este vuestro espacio. Este es el blog de su editorial, Lucina , con todas las novedades y sus últimas intervenciones públicas: Blog Editorial Lucina  (Desde este enlace podéis adquirir online todas sus obras). Aquí , algunos de los artículos escritos en "El País" Un breve biografía y algunos vídeos en este enlace . Y una despedida musical: Chicho Sanchez Ferlosio interpretando el tema " Tu cuya mano ", escrito por Agustín: El mismo tema versionado por Amancio Prada: " El mundo que yo no viva " cantado por Chicho y Amancio: Encargado por Joaquín Leguina cuando fue presidente de la Comunidad de Madrid, Agustín elaboró su himno , aquí podemos verle recitando su obra junto a su compañera Isabel Escudero:

Otros tiempos

Imagen
T ras la importante pérdida patrimonial que ha supuesto la destrucción de todos los molinos existentes sobre las aguas de nuestros ríos, sin ni siquiera dejar huella o rastro, la desaparición de todo vestigio histórico local se viene desarrollando a lo largo de los años como un continuo goteo. El paisaje peculiar que definía Reinosa se ha visto reemplazado por sucedáneos  productos de catálogo estandarizados o simplemente, destruido. Veamos algunos ejemplos y que al menos sirvan como homenaje a algunos de los rincones que durante nuestros años pasados pudimos disfrutar.  En este caso, haré mención a los ornamentos metálicos desaparecidos, en peligro o sustituidos por otros de peor calidad. Realizadas a principios del siglo XX por el herrero de Villacantid, las forjas que adornaron los respaldos de los bancos de Cupido sufrieron una serie de traslados que hicieron mermar su número hasta su completa destrucción y abandono. En un primer momento, estos herraj...

Aluminio sobre aceite y agua

Imagen
Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  1/180'' Diafragma:  f/5,6 ISO:  400 Distancia focal:  47mm. Tratamiento digital:  Adobe Lightroom 3 y Picasa.

Pantano de Aguilar

Imagen
Construido en 1963 y con una capacidad de 247Hm3. A día de hoy, este pantano, en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, tan sólo tiene acumulados 23Hm3. lo que representa el 9.32% de su capacidad. Resulta interesante acercarse por allí y ver al descubierto zonas que tan sólo en ocasiones excepcionales como esta, podemos contemplar. En la parte alta de la presa, dos enormes cilindros de hormigón, desde los que se ha dispuesto un mirador nos permiten unas fantásticas vistas. Allí también, al más puro estilo veneciano, algunas parejas han dejado un recuerdo de su amor.