Entradas

Aluminio sobre aceite y agua

Imagen
Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  1/180'' Diafragma:  f/5,6 ISO:  400 Distancia focal:  47mm. Tratamiento digital:  Adobe Lightroom 3 y Picasa.

Pantano de Aguilar

Imagen
Construido en 1963 y con una capacidad de 247Hm3. A día de hoy, este pantano, en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, tan sólo tiene acumulados 23Hm3. lo que representa el 9.32% de su capacidad. Resulta interesante acercarse por allí y ver al descubierto zonas que tan sólo en ocasiones excepcionales como esta, podemos contemplar. En la parte alta de la presa, dos enormes cilindros de hormigón, desde los que se ha dispuesto un mirador nos permiten unas fantásticas vistas. Allí también, al más puro estilo veneciano, algunas parejas han dejado un recuerdo de su amor.

El rosario de la fuente

Imagen
D isfruten con las imágenes que acompañan al artículo, pues serán las últimas que den testimonio de la Fuente de la Aurora en el emplazamiento y en el estado en el que la hemos conocido desde siempre. Dentro del plan de reordenación del tráfico rodado, la creación de una rotonda en la confluencia de las calles de entrada a Reinosa ha causado que el centenario icono campurriano haya sido reubicado. El cuidado con el que ha sido tratada la fuente no se diferencia mucho al dado al ya maltrecho patrimonio histórico reinosano. Las losas de piedra talladas, por donde caía el agua procedente del caño, han sido "desmontadas" con la finura y suavidad que otorga un martillo neumático. Una hendidura realizada a base de cortafríos en el centro del pilar principal y unos calzos realizados con tacos de pino para que todo su perímetro no se desmorone, dan buena cuenta del cariño con el que ha sido realizado el procedimiento. Se desconoce con exactitud la fecha de creación del monu...

Light painting

Imagen
Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  15'' Diafragma:  f/4,5 ISO:  1600 Distancia focal:  17mm. Tratamiento digital:  Adobe Lightroom 3 y Picasa.

Plaza de Abastos de Reinosa (1882-2012)

Imagen
S ea este mi homenaje a nuestra querida Plaza de Abastos, recientemente consumida por el fuego y perdida para siempre junto con el resto del patrimonio histórico artístico de Reinosa, víctimas de la nula sensibilidad de los distintos gobiernos locales. Molinos, edificios singulares, placas, arcos, bancos, forjas artísticas desaparecieron de nuestro pueblo sustituidos por frío hormigón y preforjados, réplicas de cartón piedra, losas procedentes de lejanas canteras y arbolitos de catálogo. Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  10'' Diafragma:  f/8,0 ISO:  200 Distancia focal:  20mm. Tratamiento digital: Adobe Lightroom 3 y Picasa. Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  15'' Diafragma:  f/6,7 ISO:  200 Distancia focal:  17mm. Tratamiento digital:  Adobe Lightroom 3. Aun nos queda patrimonio que conservar y estamos a tiempo. Algunos edificios públicos como el antiguo colegio Concha Espina, la q...

Digitalizando el pasado

Imagen
D ado que luchar contra los elementos que devoran esos preciados y delicados documentos que forman parte de nuestra historia es tarea difícil, he decidido digitalizar algunas de las publicaciones antiguas que tengo por casa. De este modo, el material impreso en frágil papel podrá seguir siendo difundido aun cuando su soporte original haya desaparecido por completo. Así aprovecharé, de igual manera, para publicar en  este blog algunas de sus páginas. Comenzaré la serie de documentos históricos con un ejemplar de la revista de "corte conservador"  Estampa (*) de 20 de octubre de 1934.   ( Clic  sobre la imagen para ver con más detalle cualquiera de las fotografías del artículo). La portada de esta publicación da cuenta de una talla de un cristo que, según cuenta la revista, los revolucionarios leoneses se llevaron a las barricadas. Acababa de tomar posesión como presidente de la República Española Alejandro Lerroux el 4 de octubre, cuand...

Ex libris

Imagen
H ace tiempo que tenía en mente realizar un sello que identificara los ejemplares de mi pequeña colección de libros y tebeos. Por fin surgió una idea que poder utilizar, y con la ayuda de un programa de diseño, esto fue lo que surgió:

Moleskine

Imagen
E sta pequeña " Moleskine " fue un regalo que recibí en mi cumpleaños. Se trata de una edición de " Lego " y que como veis, tiene una pequeña pieza adosada en la portada, así como varias pegatinas con figuras para personalizar la libreta en su interior. De momento el uso que la estoy dando es para anotar en ella todas las publicaciones (en sus diversos formatos) que tengo pendientes de adquirir, así como toda la música (en sus diversos formatos), que me voy acordando que no estaría mal añadir a mi colección.

En la penumbra

Imagen
Cámara:  Canon 50D Tiempo de exposición:  6'' Diafragma:  f/6.5 Distancia focal: 17mm. ISO:  200 Ajustes de Color y contraste con Adobe Lightroom 3.

Travesía urbana

Imagen
S i algo hay en nuestro pueblo tan característico como la " Fuente de la Aurora " o tan típico como las " Pantortillas ", esas son las tradicionales obras en el pavimento. En resumen, decir "Reinosa" es decir "aceras levantadas". Mi infancia son recuerdos de calles poco iluminadas con socavones y baldosas sueltas o rotas y vallas metálicas que anunciaban obras e invitaban a caminar por la carretera junto a los coches. Es de destacar un especial talento de alcaldes pretéritos como Cotero, quien conseguía realizar obras en calles alternas, de modo que al acabar una, pudiese seguir con la siguiente y de este modo dotar siempre de un aspecto de provisionalidad a la imagen de la ciudad. Transcurrido un plazo de varios meses (llegando a años en el mejor de los casos), cuando al fin la faena de una calle era concluida, siempre se contaba con la colaboración de una empresa de suministros, que con la disculpa de meter tal tubo o renovar una acometid...