Entradas

Va de cine (I)

Imagen
S iguiendo con el espíritu constructivo con el que fue creado este blog y a pesar de que como ya he contado en alguna ocasión, lo difícil es hacer una crítica positiva; esta vez, vamos con alguna recomendación cinematográfica. Lo haré dividiendo estas recomendaciones en varias entregas. He elegido tres películas, cuyo nexo de unión principal es su genero, la ciencia ficción. Todas ellas son de épocas similares (entre 1960 y 1970) y de directores consagrados. En todas ellas, se muestra una sociedad futurista y lo más curioso, quizá , sea observar como cada director con su manera de ver el futuro ha trazado una idea de desarrollo de la vida de los humanos dentro de bastantes años. Estamos hablando de " Fahrenheit 451 ", " Lemmy contra Alphaville " y " Cuando el destino nos alcance ". Farenheit 451 , quizá sea la más cercana en el tiempo, la acción puede estar desarrollada en los años 90, aunque el autor en su obra no hace ninguna mención de ello. Escena...

Tierra paralela

Imagen
D e lo que en esta ocasión voy a escribir, es sobre un monumento ( permitaseme llamarlo así) existente en los Jardines de Piquío , en Santander. Se trata de una bola del mundo con unas peculiares características que creo que merece la pena resaltar. La información que reseño a continuación ha sido extraída de la Agrupación Astronómica de Cantabria y su valor ha sido remarcado y dado a conocer por Arturo Bravo, profesor del I.E.S. de Solares . Otros datos que añado, les he conocido por Manuel de Vicente Sisniega , presidente de Astrosantander . Este ingenio de 'Tierra paralela' fue construido en los años 30 del pasado siglo por el pintor, diseñador y piloto de guerra cántabro, Eugenio Cortiguera , que vivió una parte de su vida en París y murió en 1938, a la edad de 34 años, en plena Guerra Civil. El de Piquío , junto con otro instalado en Málaga, constituyen dos de los mejores ejemplos de 'Tierras paralelas' en España. Estamos hablando de una esf...

Foto de hoy

Imagen
Pasillo Cámara: Canon 50D Tiempo de exposición: 1'' Diafragma: f/4.0 ISO: 200 Distancia focal: 17 mm. Convertida a ByN mediante GIMP.

Foto de hoy

Imagen
Instantánea de la avifauna del Ebro a su paso por Reinosa. Cámara: EOS 50D Objetivo: EFS 17-85 Focal: 17 Tiempo de exposición: 1/1500 seg Valor de apertura: f/4,8 ISO: 100

Mary and Max

Imagen
S alvo en muy pocas ocasiones en las que me atrevo a hacer alguna recomendación, siempre que hablo de cine en este blog es para criticar de forma negativa alguna película. Por lo general mi participación en el mundo cinematográfico, se limita a asistir como mero espectador pasivo y disfrutar o sufrir con lo que veo. Eso sí, de vez en cuando surge alguna discusión cinematográfica de barra de bar y tampoco puedo faltar a la cita de votar mis visionados en Filmaffinity . A veces, aparece algún título que por una u otra razón nos despierta algo en nuestro interior. Este es el caso de la película de animación en stop motion " Mary and Max ". Se trata de un filme australiano de 2009 (la ficha técnica podéis verla aquí ). Digamos que se trata de un drama, que como suele suceder con este tipo de cine, siempre nos deleita con algún golpe de gracia. Humor negro en muchos casos que nos ayuda a compaginar el snif , snif con el jiji , jiji . Quizá sea porque hoy se trate de un do...

Concurso de escaparates

¿Sabéis quien ha ganado el concurso de escaparates? ¿Habrá ganado Sendino? La verdad es que creo que era el más elaborado de todos. Esa técnica minimalista, ese decostruccionismo de lo habitual para ofrecernos una retrospectiva del pasado. Esa tendencia retro que nos muestra la arqueología tecnológica que hoy denostamos. Esa combinación de una caja de la mítica antena parabólica amarilla “Televés” que tanto adornó nuestros tejados antes de la llegada de los digitales junto a una TDK de 90' ajada lo justo por el sol para que adquiera ese color de solera. ¿Donde encontrar, hoy que el soporte digital ha barrido las cintas magnéticas, una cassette de “Los Carabelas” con su plastiquito original? En fin, por todo esto, por su iluminación de fluorescentes fundidos al azar y porque seguro que aun podemos encontrar en su stock videos BETAMAX o incluso juegos de cinta para Spectrum 48Kb. Vaya desde estas líneas mi apoyo a la candidatura para “Electrodomésticos Sendino” por mejor escapara...

Diapositivas

Imagen
T uve la suerte en fechas recientes de adquirir un proyector de diapositivas a un precio de risa. Gracias a esto, he podido rescatar mi pequeño archivo " diapográfico " y de paso he decidido que este será el modo de que mis queridas cámaras de carrete de 35 mm. vuelvan a la vida. De momento, junto con el redescubrimiento de este fantástico mundo de luces y color, mi primera sorpresa ha sido el precio de los carretes de diapositivas que de momento van sobreviviendo a la amenaza de muerte de los procedimientos químicos por el incipiente fenómeno digital. Tan sólo me queda terminar el proceso, es decir, acabar el carrete recién adquirido, degustar de nuevo el " clac " mecánico de mi Nikon FM 2 y esperar los tiempos de revelado y el precio para poder hacer una valoración completa de mi reencuentro con el soporte fotográfico por excelencia. Acabo de realizar un par de pruebas fotografiando la pantalla para digitalizar alguna diapositiva. Tras visualizar la imag...

Cuadros del pasado

Imagen
Título: Queremos una pista ya. Técnica: Esmalte sintético en spray sobre tela. Autor: Anónimo campurriano.

Futbolín

Imagen
D el mismo modo que aborrezco el football , su versión a escala reducida, me encanta. Cuantas horas agarrado al manillar de las barras donde descubrí por primera vez lo que era tener callos en las manos. Técnica, destreza y sobre todo zorrería son ingredientes indispensables para un buen juego. Las normas, sencillas; meter la bola en la portería contraria y en caso de perder la partida, pagar o ceder el puesto a nuevos rivales. ¡Ah ! y en caso de derrota por goleada absoluta (quedar a cero), pasar arrastrando el cuerpo por debajo del futbolín . O hacer un "santo" en la nieve en tiempo de invierno. Cada territorio tiene sus pequeñas normas. Podías ser un experto portero/defensa en tu barrio, irte de vacaciones a otra localidad y saborear el gusto de la humillante derrota cual neófito jugador. Por estos lares, muchos recordamos la escuela de " Las Vegas ". Quien aprendió a jugar en aquellos enormes campos de juego con aquellos muñequitos de calamina con los p...

Cat on a hot tile roof

Imagen
Cámara: Canon EOS 50D Velocidad: 1/750'' Diafragma: f/5,6 ISO: 100 Coloreada digitalmente Música de fondo: Rock this town by Stray Cats