Entradas

Las fuentes

Imagen
H oy en día con programas de retoque fotográfico, no hay más que aplicarle un filtro y en dos pasos se consigue un efecto como el de la foto. En este caso, el efecto lo he logrado al estilo tradicional, con una exposición larga y tirando de zoom. Parque de "Las Fuentes", Reinosa Cámara: Canon EOS 50D con objetivo 17-85 Velocidad: 1/3'' Diafragma: f:22

El salto

Imagen
H abrá quien piense al leer el título del artículo que voy a hablar sobre nuestro querido y mítico bar que otrora fuese nuestro punto de reunión. Pues no, esta vez no hablaré de música, cartas, risas y de cuanto dejamos y ganamos tras esas cuatro paredes. El salto al que me refiero, es el mio propio, dentro del mundo de la fotografía al terreno digital. En efecto; el alto precio de las películas negativas, el alto coste del revelado en laboratorios, así como la cada vez mayor demora y menor calidad del proceso me ha hecho replantearme el final de una técnica y el comienzo de otra. Con el calor del último negativo aun latente en el corazón de mi niña japonesa y su hermana mayor , por el momento pasaran a un segundo plano. Una nueva técnica y un enorme mundo por explorar y con el que intentaré desarrollar mi creatividad se abre ante mis ojos. El otro salto ha sido el de cambio de marca. Si siempre fui fiel a Nikon , esta vez, en el terreno de la fotografía digital, he decidido cambiarm...

Una buena iniciativa

Imagen
E sta mañana he podido probar una de las dos máquinas expendedoras de leche que han instalado en la zona. Se trata de una iniciativa de un ganadero local que ante los escasos márgenes que le deja el escalón tras escalón, de intermediario en intermediario, ha decidido saltarse algunos pasos y vender directamente . Una de las ventajas que más le veo al asunto, es la posibilidad de recargar una y otra vez nuestra botella de leche, sin la necesidad de generar cantidades ingentes de residuos. Si no tenemos nuestra propia botella de leche, la máquina nos ofrece la posibilidad de adquirir por un módico precio una. Existen dos posibilidades , la de plástico y una de cristal, lógicamente más bonita, sana y duradera. Evidentemente al ser un producto local, su coste medioambiental también es menor. Espero que la iniciativa cuaje y que ninguno de los vándalos locales les dé por divertirse a costa de destruir el patrimonio ajeno. Música de fondo: No milk today de Herman 's Hermits

Alicia "sin"

Imagen
S i nunca lo hice, aprovecho la ocasión para recomendarles un buen libro: " Alicia en el país de las maravillas " y por el mismo precio les recomendaré otro " A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado ". Para que la recomendación sea completa, a aquellos que no estén muy familiarizados con el idioma original del escritor, les aconsejo la edición en castellano de Alianza editorial . Además, la pueden encontrar en edición bolsillo a un precio muy asequible. Por lo que esta traducción adquiere la doble bondad de buena y barata. Fue en el año 1865 cuando Charles Lutwidge Dodgson (más conocido por su seudónimo Lewis Carroll ) escribió su primera novela de Alicia; utilizando algunos de los acertijos y juegos de palabras de la época. Esta novela está repleta de juegos de lógica que con la maestría de su condición de matemático supo utilizar a la perfección, por lo que resulta recomendable una buena explicación para degustar al máximo los entresijos q...

Orgullo palillero

Imagen

El Rey de la Habana

Imagen
La Habana 2000. Foto por Chivo. (*). U n buen día recibo en casa un paquete. Sorpresa la mía cuando al abrirle el él hay un libro. En el libro constaba una bonita dedicatoria, por lo que el regalo en sí adquiría doble categoría. El título de la obra es " El Rey de la habana ", de Pedro Juan Gutiérrez , un escritor cubano de 1950. El regalo se le debo a mi buen amigo Ipe y en justo precio he decidido adelantar alguna posición en la cola de libros pendientes de leer. Aprovechando esta segunda semana de vacaciones y que los tres primeros días fueron malos para el esquí, además de las pequeñas obras de cambio de habitación, le dediqué un ratito a esta novela. Como parte del pago, le dedico el blog a la obra, por petición expresa de Ipe , quien me regaló el libro después de haber disfrutado su lectura. La obra, está escrita en lo que se ha denominado "realismo sucio". Publicado en 2000 en la editorial Anagrama , forma junto con otras cuatro novelas la serie ...

Blackbird

Imagen
Siguiendo con la serie de fotos coloreadas por las que me ha dado últimamente, he aquí la que acabo de hacer desde mi ventana. Sonando: Blackbird , de Paul McCartney del "White LP" de The beatles

Compasión por el diablo

Imagen
L os años ochenta no siempre fueron buenos tiempos para la lírica. La invasión de los productos de síntesis hicieron furor, dejando lo natural a un lado. Asistimos a la llegada de grupos con instrumentos musicales electrónicos programables tocados por bufones disfrazados de maniquíes de plástico bajo los efectos de drogas de diseño emitiendo machaconas y simples melodías. The  R olling  S tones , ese grupo capaz de lo mejor y lo peor también nadaron en las turbias aguas de aquella época de transición. Sus satánicas majestades, aquellos que tocaron fondo cayendo en picado desde lo más alto, tampoco se escaparon del declive musical de la década decadente. Pero, rebobinemos y quedémonos unos años más atrás, hacía la primera mitad de los años sesenta. El panorama musical inglés, estaba en plena efervescencia. Multitud de grupos arrastrados por la estela del torbellino que desataron The Beatles comenzaban a surgir en escena. Entre ellos y a pesar de lo que pudiera parecer, ay...

British museum

Imagen
V isitar el P artenón de Atenas o las pirámides de Egipto es posible en una mañana. Tan sólo debemos acercarnos a The British Museum en Londres y contemplar atónitos los expolios de obras de arte de medio mundo. La fotografía muestra un cartel de Emiliano Zapata de la exposición " Revolution Paper " en la fachada del Atrio de Isabel II . Ha sido escaneada a partir de una copia positivada y convertida a grises y coloreada.

Frosty

Imagen
M enuda sorpresa al levantarnos y encontrar en el balcón la presencia de nuestro alegre amiguito . El sol de la tarde le sentó un poco mal, eso sí y cuando volvimos, se estaba echando una siesta con los ojos cerrados.