Entradas

la vuelta a la libertad

Imagen
Son muchos los años que llevo trasteando con pequeños ordenadores domésticos. Recuerdo tardes y tardes con en casa de algún amigo jugando con su 286, ya que era para lo que más utilizábamos. Luego me compré el mio propio y no han sido pocas las horas que me he pasado delante del monitor. Al principio, el sistema operativo era una línea de comandos, luego, descubrimos un entorno gráfico creado por una empresa que acabaría siendo mundialmente conocida. Ante nosotros se abría un mundo de color y comodidad. Pero como en el resto de cosas de la vida, uno no se conforma con lo establecido y tiene una tendencia a la crítica y a indagar y buscar alternativas. Cosa que acarrea no pocos quebraderos de cabeza, pero que a la larga, es mucho más enriquecedor y satisfactorio. Como la mayoría de las personas que hemos utilizado software propietario, yo tampoco he pagado por las distintas aplicaciones y versiones que he tenido instaladas en mis máquinas. Algo que es más que entendible si considero qu...

Javier Ortiz; siste viator.

Imagen
Detente viajero, navegante. Haz un alto en tus lecturas. Deja por un momento el ratón quieto. Merece la pena que emplees un rato para descubrir si no conocías o para recordar en caso contrario a Javier Ortiz , quien hoy nos deja. Admiraba a Javier a pesar de no haberle conocido en persona. Sus breves artículos, panfletarios como él decía, siempre metían "el dedo en la llaga". Una gran perdida para el mundo del periodismo y por supuesto para los lectores que (casi) a diario nos deleitábamos con sus columnas. Javier, sit tibi terra levis . Enlaces relacionados: http://www.publico.es/espana/221981/fallece/periodista/javier/ortiz http://www.javierortiz.net/jor/dedo/sueno-con-jamaica

Spectrum, un electodomestico de culto

Imagen
C orrería el inicio de la segunda mitad de los ochenta, cuando mis abuelos, en su clásica escapada de asueto a las Islas Canarias, nos trajeron esta joya: Esta maravilla de la electrónica es un Sinclair ZX Spectrum 16k con teclado de goma (característica que sin duda lo hace más entrañable aun). La creación de este precursor del aparato que en este momento tiene frente a usted, se la debemos a Sir Clive Marles Sinclair , a quien le he de estar eternamente agradecido por los buenos momentos que me hizo pasar. Ayudándome de igual manera a mejorar mis capacidades de concentración, memoria y psicomotricidad , entre otras innumerables cualidades, como fomentar la cooperación interpersonal (¿verdad,  Dani ?), la imaginación y la paciencia (al menos 15 minutos de espera para cargar un juego le otorgan a uno ese don). La publicidad de la época no se imaginaba que los efectos producidos a los usuarios de este sistema pudiesen adjetivar de este modo a su creación, por lo que se...

Las dos caras de la misma moneda

Imagen
El personal de la FNMT no pudo cambiar el troquel de la cruz porque estaba bien atado. C omo siempre, mi librería y demás objetos se encuentran en un estado de revolución permanente. Eso les hace conservar toda la frescura y les impide ser pasto de los bibliofagos . Es por ello y aprovechando que la Ley de la memoria histórica se encuentra en pleno debate social, que quería hacer mención de un libro que considero muy interesante. Se trata de "Un rey golpe a golpe". Libro escrito bajo el seudónimo de Patricia Sverlo , ya que hablar de la monarquía puede acarrear el incurrir en uno de los mayores delitos de nuestro Código Penal.  Ejemplos recientes tenemos con una revista de humor o unos jóvenes que quemaron unas fotografias. Nunca pensé que la monarquía podría dar tanto juego y un libro que hablase de los borbones ser tan interesante. En él se narran hechos como el asesinato de Alfonso a manos de su hermano Juan Carlos I o la implicación de este último en el fal...

Recuerde el alma dormida

Imagen
Avive el seso e despierte contemplando como se pasa la vida, como se viene la muerte tan callando. Foto por Joker Co. 2009 Quizás estas señales nos hagan darnos cuenta que a pesar del paso del tiempo y de lo que digan, cualquiera tiempo pasado no siempre fue mejor.

Habemus plaza

Imagen
Desposeída de toda connotación política (salvo la intrínsecamente propia de la casa consistorial, claro) la plaza principal de Santander, luce más libre y más habitable. Ahora los niños podrán jugar en ella sin que haya que darles explicaciones sobre el horror y el odio cuando pregunten por el militar de "a caballo". Ya no hace falta que recurramos al photoshop para hacer un montaje porque la retirada del dictador ha sido realidad. Aun queda mucho daño por resarcir y mucha memoria colectiva que recuperar, pero, en esta ocasión, la historia ha hecho que aquel tirano que se paseaba bajo palio y escoltado por la guardia mora, termine bajo plástico y escoltado por la policía municipal. "Se va el caiman", un tema del colombiano recientemente fallecido José María Peñaranda, estuvo prohibido por estas lides bajo el mandato del gobierno militar de Franco. Por eso y hoy más que nunca, por estas tierras suena: Música de fondo : Se va el caimán.

Bardal

Imagen
Bardal , sinónimo de barda, espina, zarza. E ste es el aspecto que presentaba el alto del Bardal (1080m.) después de que sobre él cayera la primera nevada de estos días pasados.

Anjana

Imagen
Agosto de 2008, Peñacabarga.

Más bancos, por favor

Imagen
Pues sí, estáis leyendo bien, reclamo más bancos. No es que me haya vuelto loco ni que me acabe de convencer de que tras la caída del muro de Berlín, el comunismo ha desaparecido. Lo que reclamo son más bancos, pero no me refiero a los negocios de usura, sino al mobiliario urbano, tan útil y bonito. Y es que, al ya importante censo de patrimonio tanto cultural como historio o artístico destruido en nuestra ciudad, se suma otro que aunque no tan grave como los que hemos vivido en las últimas décadas, también tiene su importancia. Me refiero a los bancos de la parte trasera del parque de Cupido. El parque tal y como se encontraba hasta que acometieron esta reforma, adolecía de una estética demasiado cuidada. Personalmente me parecía bastante inapropiado el suelo de asfalto, así como los adornos que rodeaban las zonas ajardinadas. También considero que los anteriores bancos metálicos de la parte de atrás eran bastante feos a la par que incómodos. Aun así, la parte de atrás era sitio oblig...

Ramoncín

Imagen
S i después de un reciente artículo sobre Bloque me he expuesto a una demoledora crítica de algún lector de mi blog, no quiero ni pensar las consecuencias de publicar este sobre... Ramoncín (El personaje, no la persona). En ocasiones espero que algo parecido a lo que les pasó a Milli Vanilli suceda con Ramoncín , pero como esto no es así, me veo obligado a romper una l anza en favor de Jo sé Ramón Julio Martínez Márquez , el ser humano que se esconde tras el músico. Es fácil escribir poniendo de vuelta y media al rey del pollo frito , méritos para ello ha hecho con creces. El simple gesto de escribir este nombre en un buscador de internet nos pue de dar una idea de cuanto "se le quiere". Desde este espacio voy a hacer lo que poca gente ha hecho hasta ahora y es hablar d e su obra musical , dejando a un lado si se ha forrado con la SGAE o si apesta como presentador, contertulio, actor, novio de famosa, personaje mediático o demás lindeces que a dornan s...