Entradas

De historia, ni pio

Imagen
L es hay muy osados para autodefinirse como historiadores sin pasar por la universidad. Tal es el caso del oscuro ser que nos ocupa ( Luis Pío Moa ). Especializado en escribir relatos de la España de la segunda república, el periodo 1936-39 y el Franquismo; con un autodenominado "revisionismo" histórico, que no deja de ser un "negacionismo" de la cruel dictadura de Franco. Impasible el ademán. Este señor de Vigo cercano ya a la edad de jubilación laboral, escribe en una especie de blog llamado " Libertad digital " firmando artículos que avergonzarian al mismísimo Blas piñar por el tufillo carca que rezuman. Este hombre y su obra no habría trascendido demasiado si no fuera porque la editorial "La esfera de los libros " perteneciente al derechista diario "El mundo" le ha dado cancha y le ha publicado varios libros, poniéndolos en cada uno de los kiosc os de nuestra geografía. También la editorial conservadora "Planeta...

Fotos de Anjana Mayo 2008

Imagen
Carrete: Kodak T-400 CN Cámara: Nikon FM2 Objetivo: Nikon 50 mm. f 1:1.8 Música de fondo: "Domingo rojo" por Silvio Rodriguez, del LP "Triptico I"

Parchís republicano

Imagen
C omo homenaje a algunos grupos antifascistas que lucharon contra el golpe de estado del 18 de julio de 1936 (Brigadas Internacionales, P.O.U.M., C.N.T. y P.C.E.) he creado esta versión del popular juego del Parchís. Podéis ampliar la imagen, descargarla e imprimirla para poder tener vuestro juego de mesa.

Barco siniestrado

Imagen
Esta última foto, es de una lancha, aparcada junto al barco siniestrado, hecha el mismo día. Fijaos bien en los botones, kill (asesinar) y choke (estrangular). ¿Creeis que tuvo algo que ver en tan aciago suceso?

Autorretrato

Imagen
En la imagen, este menda reflejado en un espejo que por casualidad encontré dentro de un pequeño barco incendiado en el puerto de Raos de Santander. Joke r Co. 2000 Foto tomada en agosto de 2000 Cámara: Nikon FM2 Objetivo: Nikkor 50mm. f 1:1.4 Negativo Fuji Color Superia 400 ISO

Liencres 26 de Abril de 2008

Imagen
Estuvimos en la playa la semana pasada y no quise desaprovechar la ocasión para disparar a mi niña japo . Niños en la playa (Joker Co. 2008). Ha pasado algún tiempo hasta que he vuelto a hacer fotos. De momento, volvemos al negativo de color. Karajan y arena (Joker Co. 2008). Espero que sigan fabricando por muchos años peliculas de 35 mm. y sigan existiendo laboratorios donde las revelen y químicos para revelar, o si no, otra buena opción sería que fabricasen un respaldo digital para mi cámara. Cariocas (Joker Co. 2008). Esta última foto la he hecho con mi Nikon digital compacta y retocada con un programa de edición de imagenes. Música de fondo: "Photographer" por The pretty things, del Lp Emotions (1967).

Anjana y Lennon

Imagen
Que mejor que un poco de ternura para combatir el mal humor que proporciona un lunes.

Tumba de Marx

Imagen
E n fechas próximas (5 de mayo) se cumplirán 190 años del nacimiento de Karl Marx . Desde " El mundo de Chivo " queremos rendir un homenaje al que probablemente haya sido el filosofo más influyente de todos los tiempos. No voy a hablaros de su impresionante obra y tampoco de su vida privada, aunque si os interesa el tema, os puedo recomendar un libro. Se trata de el titulado " Marx (sin ismos )" de la editorial " Viejo topo ", escrito por Francisco Fernandez Buey y publicado en 1999. Pinchando en el título podréis acceder al prologo. En este libro, el marxistologo Fdez. Buey hace un repaso de la que fuera su vida, para de esta manera entender mejor como fue el desarrollo de su extensa obra. Mi homenaje a Marx, es un tanto especial. Os quiero hablar del sitio en el que reposan sus huesos y el de su mujer y sus hijas. Se trata del cementerio Highgate , en Londres. Londres (Mayo 1999). Este cementerio fue construido en 1839 debido al desorbit...

Mi niña japonesa

Imagen
Nikon FM2. Se trata esta de una cámara para pelicula de 35mm. reflex de lentes intercambiables cuya primera edición salío de la fábrica de Nippon Kogaku K. K (actualmente Nikon Corporation ) de Japon en 1982. Su tecnología en cuanto al diseño de su cortinilla, la permiten una obturación de hasta 1/4000 de segundo, así como una sincronía con el flash de 1/250 de segundo. Esta cámara, posee una buena reputación, gracias a su fiabilidad y su dureza. Su cuerpo altamente resistente, está fabricado con una aleación de cobre y silumin (aluminio y silicio). En los primeros modelos de FM2 , las cortinillas de obturación estaban fabricadas de titanio, siendo este material sustituido por aluminio en las posteriores FM2n (1984). Estas cortinillas alcanzan una velocidad de 3,3 milisegundos, la mitad de la velocidad de los sistemas de la época. En el periodo 1993-1997 se fabricó una serie denominada FM2/T cuyas cortinillas eran de titanio, al igual que las primeras series. El enganche...

Maurice de Montvalier

Imagen
S irvan estas líneas como un pequeño homenaje a Mauricio Alonso, conocido por todos como Maurice de Montvalier. E l 24 de diciembre de 2005 (dando la nota hasta en el momento de su muerte). El mismo día en el que según cuenta la leyenda nació Jesús, el cristo; nos dejaba Maurice. ¿Como comenzar su historia? Dificil tarea esta. Un hombre conocido por muchos y querido por todos. Procedente del pueblo minero de Barruelo y en cuyo DNI aun figuraba la dirección de la Gran Vía de Madrid donde viviera unos años. Sin oficio conocido, contaba que se dedicó a la compra y venta de cobre. Quien sabe si sería esta una de las historias con las que acostumbraba a adornar su existencia. Terminó sus días con una mísera pensión no contributiva que dedicaba a compartir con quienes le rodeaban y la ayuda de quienes estuvieron con él hasta el final. Alegre, ingenioso, sin duda se hacía notar allí donde iba. Aficionado a salir de fiesta y en sus tiempos mozos contaba que aficionado al jueg...