Entradas

Tumba de Marx

Imagen
E n fechas próximas (5 de mayo) se cumplirán 190 años del nacimiento de Karl Marx . Desde " El mundo de Chivo " queremos rendir un homenaje al que probablemente haya sido el filosofo más influyente de todos los tiempos. No voy a hablaros de su impresionante obra y tampoco de su vida privada, aunque si os interesa el tema, os puedo recomendar un libro. Se trata de el titulado " Marx (sin ismos )" de la editorial " Viejo topo ", escrito por Francisco Fernandez Buey y publicado en 1999. Pinchando en el título podréis acceder al prologo. En este libro, el marxistologo Fdez. Buey hace un repaso de la que fuera su vida, para de esta manera entender mejor como fue el desarrollo de su extensa obra. Mi homenaje a Marx, es un tanto especial. Os quiero hablar del sitio en el que reposan sus huesos y el de su mujer y sus hijas. Se trata del cementerio Highgate , en Londres. Londres (Mayo 1999). Este cementerio fue construido en 1839 debido al desorbit...

Mi niña japonesa

Imagen
Nikon FM2. Se trata esta de una cámara para pelicula de 35mm. reflex de lentes intercambiables cuya primera edición salío de la fábrica de Nippon Kogaku K. K (actualmente Nikon Corporation ) de Japon en 1982. Su tecnología en cuanto al diseño de su cortinilla, la permiten una obturación de hasta 1/4000 de segundo, así como una sincronía con el flash de 1/250 de segundo. Esta cámara, posee una buena reputación, gracias a su fiabilidad y su dureza. Su cuerpo altamente resistente, está fabricado con una aleación de cobre y silumin (aluminio y silicio). En los primeros modelos de FM2 , las cortinillas de obturación estaban fabricadas de titanio, siendo este material sustituido por aluminio en las posteriores FM2n (1984). Estas cortinillas alcanzan una velocidad de 3,3 milisegundos, la mitad de la velocidad de los sistemas de la época. En el periodo 1993-1997 se fabricó una serie denominada FM2/T cuyas cortinillas eran de titanio, al igual que las primeras series. El enganche...

Maurice de Montvalier

Imagen
S irvan estas líneas como un pequeño homenaje a Mauricio Alonso, conocido por todos como Maurice de Montvalier. E l 24 de diciembre de 2005 (dando la nota hasta en el momento de su muerte). El mismo día en el que según cuenta la leyenda nació Jesús, el cristo; nos dejaba Maurice. ¿Como comenzar su historia? Dificil tarea esta. Un hombre conocido por muchos y querido por todos. Procedente del pueblo minero de Barruelo y en cuyo DNI aun figuraba la dirección de la Gran Vía de Madrid donde viviera unos años. Sin oficio conocido, contaba que se dedicó a la compra y venta de cobre. Quien sabe si sería esta una de las historias con las que acostumbraba a adornar su existencia. Terminó sus días con una mísera pensión no contributiva que dedicaba a compartir con quienes le rodeaban y la ayuda de quienes estuvieron con él hasta el final. Alegre, ingenioso, sin duda se hacía notar allí donde iba. Aficionado a salir de fiesta y en sus tiempos mozos contaba que aficionado al jueg...

Ozcaba - Barcena Mayor

Imagen
E l pasado sábado, dando una vuelta por el monte, dentro de la Mancomunidad Campoo-Cabuerniga , pasamos por una zona llamada El Mobejo , en el camino entre Ozcaba y Bárcena Mayor . Esta zona, ya ha sido víctima de varias agresiones más o menos severas, y la última, en proyecto, aun no está del todo descartada y ha sido denunciada por Ecologistas en Acción - Cantabria en fechas recientes. Se trata del proyecto de construcción de una pista transitable para vehículos motorizados entre Bárcena Mayor y la carretera de Palombera. La denuncia afecta a Las Consejerías de Desarrollo Rural y Cultura, al Director del Parque Natural Saja-Besaya y al Ayto. de los Tojos. Está motivada por incurrir estas en un delito ecológico y contra el patrimonio, por tratarse este de un paisaje único y excepcional, protegido, con un elevado grado de naturalidad, escasa incidencia antrópica, hábitat de especies como el pito negro, la nutria, el tritón alpino, el oso pardo o el urogallo, área colinda...

Concierto contra el paro

Imagen
M irando entre mis cosas, apareció una grabación de una actuación que dimos dentro del  I Festival contra el paro , concierto organizado por la desaparecida " Asoc iación contra el paro de Campoo" En ese festival benéfico del que hoy se cumple el 10º aniversario (10 de Abril de 1998), estuvimos los "Todos Somos Raros", junto a otros músicos locales y foráneos como Pinningan , Morocco Mol , Q3 , Mordor , La Fuga , Saltabardales o Aigremont, entre otros. Por orden: Yo, a la guitarra, Richar en la batería, Bibi, a la otra guitarra y Javi Biero que se enrollo y tocó el bajo ese día. Este fue el primer concierto contra el paro, al que siguió algún otro, en los que también participamos. Todavía conservo por ahí el cartel (feísimo) y me sorprende ver que la entrada costaba 300 pesetas. El dibujo del buitre fue obra de Chaka.

Estampa campurriana

Imagen
E sta imagen es de cuando nevaba en Reinosa. Ya sabéis, antes de que el calentamiento global nos convirtiese en primaveras los inviernos. Era de cuando la nieve que caía no molestaba a nadie, porque la gente se desplazaba a pie, otros en bici, en esquis... Pues sí, antes no pasaba como ahora que se apresuran a quitar la nieve de las calles nada más cae con un despliegue de cuñas quitanieves, fresas, tractores, retroescavadoras y demás ingenios. Antes, la gente iba a trabajar a la naval a pata, ¡hasta los que vivían en Vejo! y no como ahora que van en coche hasta desde la Florida. Y luego que si hay atascos por culpa de peatonalizar el centro de las urbes. Bueno, pues como decía, de cuando es esta foto sólo algunos se movían por las calles nevadas de Reinosa (el del pan, las bebidas para nuestro elenco de inumerables bares y algún otro transporte de importancia). Por supuesto, con su lanrover lo hacían sin demasiada dificultad, ya que las calles tenían nieve compacta y no ese ...

Y Arthur partió al espacio.

Imagen
A los 90 años, en su domicilio desde 1954 en Sri Lanka , fallecia hoy el amante de la astronomía y escritor Arthur C. Clarke . "Tras haber cumplido 90 órbitas alrededor del Sol no me quedan demasiados reproches ni ambiciones" decía en una reciente grabación a modo de despedida el pasado 9 de diciembre. Clarke , fue autor entre otras de un relato breve titulado " The sentinel " (1951) que posteriormente se convertiría en una novela "2001: A Space Odissey " (1968). Que crearía junto a Stanley Kubrick y que acabaría siendo la magistral película, ganadora de un oscar por sus espectaculares efectos especiales (no digamos ya para la época en la que fue rodada) a parte de numerosos premios más y el gran reconocimiento de la crítica mundial. Nacido en 1917 en la Inglesa localidad de Minehead desde temprano fue aficionado a la astronomía y ha sido considerado uno de los más importantes escritores de ciencia Ficción. Algunas de sus obras más destacadas son ...

1967

Imagen
D esde el equipo de investigación de “ The International Joker Co. ” Hemos querido rendirle un homenaje a uno de los momentos más prolíficos de la historia de la música. Nos referimos al dorado año 1967. Muchos fueron los grupos y solistas que publicaron sus trabajos en este intervalo, pero me voy a limitar a reseñar algunos de los discos de larga duración que me parecen más interesantes. La octava entrega de una puesta de largo de  The Beatles ,  “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band” . Sin duda fuente de inspiración para infinidad de bandas venideras. Producido por George Martin y creado como un álbum conceptual en el momento en el que la banda decide dejar los escenarios. Primer disco grabado en ocho pistas, repleto de nuevas técnicas experimentales y cubierto con un excelente diseño de portada de Peter Blake. Otro maravilloso disco, también de  The Beatles  que vio la luz este año fue  “The Magical Mistery Tour” . Su lanzamiento fue en formato ...