
"Mi querida Bicicleta" cuenta la pasión del autor por este medio de transporte. Desde los primeros días en los que aprendió a andar gracias a su padre; las correrías por su localidad, huyendo de los guardias recaudadores del impuesto por circular o los largos recorridos que efectuaba desde el pueblo donde veraneaba, Molledo-Portolín (Cantabria) hasta Sedano (Burgos) donde residía la que luego fue su esposa. Esta, Ángeles de Castro, también aparece en el libro en un relato a lomos de una Velox que Delibes le regaló por su boda.
Entretenida obra a pesar de su brevedad y recomendable para los amantes de la bicicleta y la lectura de cualquier edad.

Marc Augé (Poitiers, 1935) es profesor de antropología y etnología en París. A través de esta obra dividida en tres partes (Mito, Epopeya y Utopía), descubrimos la bicicleta como el medio de transporte y vínculo que nos permite volver a un modelo más ecológico y necesario para recuperar unas relaciones sociales más justas.
A través de este ensayo, podemos saborear la ilusión de movernos en un mundo en el cual gracias a un medio de transporte saludable y que no contamina hemos recuperado una forma de vida respetuosa con la naturaleza y el resto de seres vivos.

Este libro que ha sido realizado por un importante grupo de especialistas y amantes de las dos ruedas de la Fundación ESTEYCO, es gratuito y podéis descargarle de su web a través de este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario